Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018
Imagen
CURIOSIDADES DEL HOMBRE DE VITRUVIO Se llama Hombre de Vitruvio porque Leonardo se basa en las proporciones descritas por  Marcus Vitruvius Pollio , arquitecto romano del siglo I a.c.. Él las modifica, amplía y lo más importante: añade el dibujo. Vitruvio no dejó ninguna ilustración. El texto con el que da Vinci acompañó su Hombre de Vitruvio está escrito con “escritura especular”. Este tipo de escritura, que el maestro utilizó con frecuencia, es perfectamente legible si se refleja en un espejo. Si quieres saber por qué Leonardo escribía así, te invitamos a leer el artículo:  ¿Por qué Leonardo da Vinci escribía al revés? 2. Lo conocemos también con el nombre de “ Canon de las proporciones humanas “. 3. Fue dibujado por Leonardo sobre el año  1490  en uno de sus diarios y mide 34x26cm. El Hombre de Vitruvio Es un dibujo a  tinta y lápiz  y representa un hombre desnudo sobreimpreso en un circulo y un cuadrado, siendo las posicio...
Imagen
COMPARACIÓN ENTRE ARTE MEDIEVAL ARTE RENACENTISTA           Arte medieval fue hecho durante la edad media en Europa, del siglo IV al siglo XVI. Arte renacentista se creó en Europa después de la época medieval, desde aproximadamente el siglo XV hasta el siglo XVII. Alrededor del siglo XIII, Europa se trasladó de una sociedad agrícola a un sistema más urbano con centros comerciales de la ciudad. Comercio, tecnología y un medio creciente de clase cambiante trabajaron los artistas y obras de arte sí mismo. Pintura        Muchas pinturas medievales tratan de temática religiosa con una mirada plana, bidimensional. Pinturas renacentistas parecía más realistas pinturas medievales. Historias de pinturas medievales cristianas representadas en la Biblia para las masas analfabetas y pinturas del panel, que eran pinturas sobre paneles de madera cortados, crecieron en popularidad durante la alta edad media. Pintores medievales sobre...
Imagen
Mona Lisa, los enigmas de la obra maestra de Leonardo da Vinci Aunque la pintó por encargo, Leonardo da Vinci nunca se desprendió de su Gioconda. A menos que realizara más de una, como algunos historiadores han sugerido recientemente      1. En 2005  la sonrisa   de Mona Lisa fue analizada con un  “software de reconocimiento de emociones”   en la Universidad de Amsterdam. El resultado fue que de sus ojos y labios se desprende que la modelo era un 83% feliz, tenía un 9% de desagrado, un 6% de miedo y un 2% de enojo. 2. Durante años Leonardo trabajó en esta pintura. Exámenes realizados con radiografías, rayos láser y luz infrarroja han revelado que  bajo la superficie existen tres versiones  anteriores y, curiosamente, en una de ellas parece que la Gioconda lleva sombrero. 3. Mona Lisa  no tiene ni cejas ni pestañas . Los estudiosos del arte piensan que puede ser por uno de estos tres motivos: porque la moda de la época era de...
Imagen
El arte del Renacimiento  En la actualidad el arte renacentista es uno de los más destacados, no solo por los artistas famosos que aparecen en esa época sino también por las obras de arte que nos dejaron. Por eso, es posible que este sea uno de los tipos de arte más conocidos de hoy en día. En el  Renacimiento se quiere hacer renacer de las tradiciones “antiguas”, de la venerada Grecia e Italia clásica. Los artistas modificando este clasicismo para que pueda absorber los desarrollos modernos, con la ayuda del conocimiento científico. El artista toma conciencia del individuo, al que estudia tanto psicológica como físicamente, respetando los modelos clásicos. Se desarrolló el humanismo y con esto  la concepción de que el hombre era lo más importante. Se prodigan inventores y científicos. Entre los grandes personajes que surgen en esta época destacan Leonardo da Vinci, Michelangelo, Donatello, Sandro Botticelli y Raphael, entre muchos otros.   La creación...